Adictivo thriller protagonizado por la estrella Hallyu Song Joong-ki (“Nice Guy”, 2012; “Descendants of the Sun”, 2016; “Vincenzo”, 2021) que deleitará especialmente a los amantes de las finanzas y la economía –como el que suscribe1. No obstante, no es necesario haber estudiado la crisis financiera asiática2, el estallido de la Burbuja puntocom3
o las put options4 para disfrutar de esta historia sobre una venganza sutil, como lo demuestra el hecho de que su último episodio alcanzó la segunda mayor cuota de pantalla de una serie emitida por un canal de pago en la historia de Corea del Sur.

La serie, que arranca en la actualidad, cuenta la historia de Yoon Hyun-woo (Song Joong-ki), un leal empleado de un conglomerado empresarial surcoreano (chaebol5), el grupo Soonyang, que es traicionado y asesinado por un miembro de la familia propietaria de la empresa para encubrir un esquema de evasión de impuestos. No obstante, en uno de esos giros fantásticos que los guionistas coreanos dominan a la perfección, Yoon Hyun-woo no muere en realidad, sino que se despierta en 1987, habiéndose reencarnado en el cuerpo de Jin Do-jun, el nieto más joven del fundador del grupo Soonyang, Jin Yang-chul. A partir de entonces, gracias a mantener los recuerdos de su vida pasada intactos (y, por tanto, pudiendo anticipar perfectamente cualquier crisis financiera, los atentados del 11-S, o que la selección de fútbol surcoreana llegaría a las semifinales del Mundial de Corea y Japón de 2002 contra todo pronóstico) comienza a urdir un plan para vengarse: se convertirá en el principal accionista de la compañía, privando a los herederos del grupo Soonyang de todo su poder y riqueza.

Se trata de una serie de alto presupuesto, en la que destaca la actuación de Lee Sung-min en el papel del abuelo del protagonista, un empresario despiadado y sin escrúpulos que, sin embargo, establece un fuerte vínculo afectivo con el menor de sus nietos, dado que descubre en él una habilidad para los negocios de la que carecen sus incompetentes hijos (no es casualidad que ganara el premio al mejor actor en los Baeksang Arts Awards, los más prestigiosos galardones de la industria del entretenimiento de Corea). No obstante, no la recomiendo a los recién iniciados en el mundo de los k-dramas, debido al gran número de protagonistas (con sus a veces difíciles nombres) y a que requiere cierto conocimiento de la historia, cultura y economía surcoreana. Por el contrario, considero que hará las delicias de aquellos espectadores más experimentados.

Tráiler 1 (subtítulos en inglés)

Tráiler 2 (subtítulos en inglés)

Disponible en Rakuten Viki

  1. Para los interesados, véase mi página web profesional
  2. La crisis financiera asiática de 1997-1998 fue una crisis cambiaria y de balanza de pagos que se originó en julio de 1997 en Tailandia cuando el gobierno se vio forzado a abandonar el tipo de cambio fijo del bhat tailandés con el dólar tras agotar las reservas de moneda extranjera con las que defender su moneda después de meses de ataques especulativos. Debido a un efecto contagio, Malasia, Indonesia y Filipinas también se vieron obligadas a fuertes devaluaciones de sus monedas. Por su parte, Corea del Sur experimentó una crisis de balanza de pagos cuando cesaron los flujos de capital desde el extranjero que la llevó al borde de la quiebra, y que solo pudo ser evitada gracias a un programa de rescate del Fondo Monetario Internacional (FMI) de 58.4 miles de millones de dólares condicionado a la restructuración de su sistema financiero, cuyos bancos tenían un importante volumen de préstamos morosos concedidos a los grandes conglomerados industriales (chaebol). Ello llevó a la quiebra de algunos de estos conglomerados y de muchas otras empresas de menor dimensión, que también se habían endeudado en dólares aprovechando un tipo de cambio estable antes de la crisis. Para más información véase, por ejemplo, el siguiente vínculo
  3. Para una introducción a la misma puede consultarse la Wikipedia
  4. Véase, por ejemplo, el siguiente vínculo
  5. Para una explicación detallada de este modelo empresarial, genuinamente surcoreano, puede consultarse el siguiente vínculo

Deja un comentario

ULTIMAS ENTRADAS

A %d blogueros les gusta esto: