La ciudad de Detroit es famosa a nivel mundial por haber sido la cuna de la industria automovilística estadounidense. Aunque en lo económico sus días de gloria son cosa del pasado, no ocurre lo mismo a nivel musical. Desde finales de los 60 en Detroit ha surgido una escena alrededor del garage rock que se mantiene hasta nuestros días. No es la única corriente musical que a alcanzado popularidad, ya que también a comienzos de los 80 la música electrónica pondría a la ciudad en el mapa con el nacimiento del techno, teniendo un estilo propio dentro del género (Detroit techno). Volviendo a la década de los 60, grupos como MC5, The Pleasure Seekers o The Stooges marcarían el camino para las bandas de Detroit que vendrían posteriormente. Algunas de estas serían The Detroit Cobras, The Dirtbombs, The Oblivians, The White Stripes (los más conocidos a nivel mundial) o The Gories. A esta última banda vamos a dedicar esta entrada, ya que se trata de un grupo muy recomendable y no son muy conocidos a nivel general.

La banda se formaría en 1986 en Detroit (Michigan) con Mick Collins a la guitarra y voz, Dan Kroha también a la guitarra y voz y Peg O’Neill a la batería. Al igual que otras muchas bandas a lo largo de la historia, prescindieron del bajo1, creando un sonido muy característico. Sus composiciones irían desde el blues-rock hasta el garage rock, siempre teniendo presente una fuerte distorsión en las guitarras, ensuciando todo el sonido. Si algo ha caracterizado a lo largo de los años al sonido garage de Detroit ha sido su tono áspero y sucio. The Oblivians es uno de los grupos más extremos en cuanto al uso de distorsión, siendo su primer disco “Soul Food” un buen ejemplo de ello2. En 1987 grabarían sus primeros temas, “You Little Nothing” y “Gime Me Love”, para la compilación “It Came From The Garage Vol. 2!” producida por la discográfica underground Wanghead With Lips Records. Al igual que con otras bandas del sello, participaron como invitados en el programa de televisión Bandin’. En dicho programa se daban a conocer un sinfín de bandas locales de Detroit mientras se mantuvo en emisión (duró prácticamente un año en antena).

En 1989 grabarían su primer álbum “House Rockin’”, editado por Wanghead With Lips y Fanclub Records. El disco consiste en una mezcla de blues, punk y funk, siendo el detonante de la eclosión de bandas dentro de la escena garage de Detroit a finales de los 80 y principios de los 90. Este disco ha sido mentado como influencia por The Oblivians, The Detroit Cobras o los mismísimos The White Stripes. Se trata de una grabación cruda, sin ediciones de estudio ni virtuosismo instrumental, como si se tratara de un disco de blues de los 50. En 1990 cambiarían de discográfica, firmando con New Rose. Su estreno con el nuevo sello sería el single “Nitroglycerine” en la cara A y “Makin’ Love” en el lado opuesto. Tendrían cierta repercusión en la escena, siendo reinterpretados por Supersuckers o Nine Pound Hammer. No tardarían mucho en volver al estudio para registrar su segundo álbum, “I Know You Fine, But How You Doin’?”. Junto con el lanzamiento de este, The Gories reeditarían “House Rockin’” con New Rose. Con esto consiguieron ser conocidos fuera de Estados Unidos, llegando al punto de que varios sellos europeos publicaron canciones suyas en diferentes compilaciones (Munster, Get Hip o Crypt Germany son de los sellos europeos más importantes en cuanto a garage rock).

En 1992 lanzarían su tercer y último álbum, “Outta Here”. Aprovechando el tirón de popularidad que estaban teniendo en Europa, se embarcaron en una gira por el viejo continente para presentar su último trabajo de estudio. En esta se darían las últimas actuaciones de la banda, ya que no mucho después se separarían. Mike Collins formaría los grupos Blacktop (94-95), King Sound Quartet (96-99) y The Dirtbombs, siendo este el grupo con el que más popularidad ha obtenido a ambos lados del Atlántico (un grupo más que recomendable). Dan Kroha formaría parte de la banda Rocket 455 (94-95) y fundaría en 1994 Demollition Doll Rods. Peg O’Neill fue miembro de la banda ‘68 Comeback (otro grupo muy recomendable) entre 1992 y 1994 y más tarde fundaría The Darkest Hours en 1999.

A pesar de solo haber editado 3 discos en su carrera, The Gories fue un grupo fundamental en el resurgimiento del garage rock en Detroit y posteriormente en otras bandas del género a nivel mundial, siendo ya una de las bandas clásicas en el mismo. En otras entradas ya os descubriremos más grupos de esta escena porque es muy interesante a la par que extensa. Para finalizar os dejamos unos vínculos a la música de The Gories.

  1. Posiblemente una de las bandas más conocidas que no tenían un bajista en su formación fue The Doors. Aunque en estudio contrataban a un bajista, en las actuaciones en directo el bajo era emulado por el teclado. Otras bandas directamente no rellenaban el hueco sonoro provocado por la ausencia del bajo. En los últimos años han surgido formaciones que básicamente son dos músicos, normalmente batería y guitarrista. Uno de estos dúos más populares son The Black Keys. En el rock estatal tenemos a Niña Coyote eta Chico Tornado como representantes destacados dentro de estos atípicos dúos.
  2. La primera vez que escuché “Soul Food” en vinilo pensaba que estaba roto, ya que se escucha la guitarra a unos niveles excesivos de distorsión, siendo el instrumento que más destaca sobre el resto del sonido de la banda. No se trata de un disco para todos los públicos, sino solo para aquellos que sean amantes de los sonidos muy sucios.

Deja un comentario

ULTIMAS ENTRADAS

A %d blogueros les gusta esto: