En esta entrada queremos comentar, de forma breve, más películas surcoreanas que merece mucho la pena ver, a pesar de que no hayan recibido el reconocimiento internacional de “Primavera, verano, otoño, invierno… y otra vez primavera” (2003), “Old Boy” (2003), o “Parásitos” (2019).

1. “One Fine Spring Day” (2001)

Drama romántico que destila poesía en cada una de sus escenas gracias a sus maravillosos paisajes naturales, a su música y, sobre todo, a la química entre los dos actores protagonistas, los formidables Yoo Ji-tae (“Old Boy”, 2003) y Lee Young-ae (“Sympathy for Lady Vengeance”, 2005) 1. La película, dirigida Hur Jin-ho –quien obtuvo el premio al mejor director en los Baeksang Arts Awards- retrata un romance que florece durante la primavera pero que se va marchitando con el paso del tiempo. El ingeniero de sonido Sang Woo (Yoo Ji-tae) conoce durante un viaje de trabajo para grabar sonidos de la naturaleza a Eun Soo (Lee Young-ae), que es la voz de una emisora de radio local. Pero Lee Young-ae sabe que la pasión no es eterna, y que puede desvanecerse tan rápido como un fuerte sonido en el silencio. La película tuvo un gran impacto en la cultura de la época –de hecho, yo la descubrí gracias al k-drama “That Winter, the Wind Blows” (2013)- y una de sus escenas llevó a que la frase “¿quieres comer ramen?” tuviera un segundo significado: “¿quieres acostarte conmigo?

Tráiler:

Disponible en el siguiente vínculo (V.O. con subtítulos en inglés).

2. “The Classic” (2003)

La película que, junto a “A Moment to Remember (2004)”, catapultó a la fama a la bellísima Son Ye-jin, una de las más grandes estrellas Hallyu2 hasta la actualidad (“Something in the Rain”, 2018; “Crash Landing on You”, 2019-2020), y que le valió el apelativo de “Primer Amor de La Nación”3. Además, su actuación la llevó a recibir numerosos elogios por parte la crítica, así como a obtener el galardón a la mejor actriz revelación en los Baeksang Arts Awards (uno de los más prestigiosos premios de la industria del entretenimiento de Corea). Dirigida y escrita por Kwak Jae-yong –el creador de la exitosa “My Sassy Girl” (2001)- este melodrama cuenta en paralelo, mediante una sucesión de flashbacks, las respectivas historias de amor de una madre y su hija (ambas interpretadas por Son Ye-jin).

La película comienza en el momento presente, cuando la hija, Ji-hye (Son Ye-jin), encuentra por casualidad, mientras limpia la casa familiar, una caja llena de cartas y un diario que narra la historia del primer amor de su madre, Joo-Hee (también Son Ye-jin) cuando tenía aproximadamente su misma edad. Ji-hye irá leyendo poco a poco dichas cartas y descubriendo así ese amor secreto, que se entrelaza con su propia historia, en la que está enamorada de un compañero de universidad que sale con una amiga suya. Las dos historias guardan muchos paralelismos –por ejemplo, cartas de amor en el pasado e emails en el presente, triángulos amorosos, las protagonistas recibiendo el mismo poema del hombre al que quieren- que el director decidió resaltar rodando escenas similares en ambos momentos del tiempo. Se trata por tanto de un melodrama clásico –como bien índica su título- cuyo sorprendente final hace que, no obstante, el espectador pueda esbozar una sonrisa tras haber derramado probablemente unas cuantas lágrimas. Sus otros alicientes, además de la mencionada actuación de Son Ye-jin, son una cuidada escenografía y su delicada música, que incluye la sonata para piano número 8 en Do menor, Opus 13 “Pathétique” de Beethoven y el Canon en Re mayor de Pachelbel.

Tráiler (subtítulos en inglés)

Disponible en los siguientes vínculos (V.O. con subtítulos en inglés): 1 y 2

3. “Architecture 101” (2012)

Romance nostálgico sobre el primer amor, todo un éxito de taquilla en Corea4 y aplaudida por la crítica, protagonizado por Uhm Tae-woong, Han Ga-in (“The Moon Embracing the Sun”, 2012), el camaleónico Lee Je-hoon (“Signal”, 2016; “Move to Heaven”, 2021; “Taxi Driver”, 2021-2023) y una jovencísima Bae Suzy5 (“Uncontrollably Fond”, 2016; “While You Were Sleeping”, 2017; “Vagabond”, 2019; “Start-Up”, 2020 y la fabulosa “Anna”, 2022). Esta última, con tan solo 18 años, recibió el galardón a la mejor actriz revelación en los Baeksang Arts Awards (uno de los más prestigiosos premios de la industria del entretenimiento de Corea) y, desde entonces, es apodada “Primer Amor de La Nación”.

La película comienza en el Seúl de 2012, con el reencuentro entre el arquitecto Lee Seung-min (Uhm Tae-woong) y Yang Seo-yeon (Han Ga-in), que se habían conocido 17 años antes durante la universidad, al asistir a la misma clase de introducción a la arquitectura (de ahí el título de la película). Un día, inesperadamente, Yang Seo-yeon acude a la empresa de Lee Seung-min para encargarle un proyecto: renovar y expandir la antigua casa familiar en la isla de Jeju6, para que su anciano y enfermo padre pueda pasar allí sus últimos días. Si bien Lee Seung-min se muestra reticente en un primer momento, acaba aceptando el proyecto y pasando mucho tiempo con Yang Seo-yeon. Ello les lleva a recordar viejos momentos, puesto que habían sido amigos íntimos y, además, Lee Seung-min había estado locamente enamorado de Yang Seo-yeon –papeles interpretados por Lee Je-hoon y Bae Suzy, respectivamente- aunque nunca se atrevió a confesarle sus sentimientos. Pero, 17 años después, Lee Seung-min está a punto de casarse con su prometida y mudarse a Estados Unidos, mientras que Yang Seo-yeon acaba de divorciarse y no tiene hijos.

Se trata de una película francamente bien hecha, que consigue evocar los años 90 mediante la música de la época, los buscapersonas7, la espuma para el pelo, los reproductores portátiles de CDs u ordenadores de mesa con memoria de un gigabyte, solo al alcance de los más ricos. Todo un deleite para los nostálgicos de aquella época o para los que quieran recordar la inocencia del primer amor.

Tráiler (subtítulos en inglés)

Disponible en el siguiente vínculo (V.O. con subtítulos en inglés)

4. “1987 When the day comes” (2017)

Película imprescindible para todos aquellos que quieran saber más sobre la historia reciente de Corea del Sur, en concreto sobre la lucha contra la dictadura y el advenimiento de la democracia a finales de 1987. Este thriller político, protagonizado por Kim Yoon-seok, Ha Jung-woo, Yoo Hae-jin, Kim Tae-ri (“Mr. Sunshine”, 2018”; “Twenty-Five, Twenty-One”, 2022), Park Hee-soon (“My Name”, 2021) y Lee Hee-joon, narra los sucesos que llevaron a la Lucha Democrática de Junio8, en concreto el asesinato del activista estudiantil Park Jong-cheol a manos de la policía durante un interrogatorio, que las autoridades intentaron encubrir 9. La cinta fue un éxito de público y crítica, siendo nominada a siete Baeksang Arts Awards y obteniendo cuatro, el gran premio del jurado, el de mejor guion, el de mejor actor (Kim Yoon-seok) y el de mejor actor de reparto (Park Hee-soon). Se trata de una obra trepidante cuya estructura, en palabras de su director, Jang Joon-hwan, se asemeja a una carrera de relevos, en la que el enfoque de la historia cambia entre varios personajes para transmitir el esfuerzo colectivo de la lucha por la democracia y los derechos civiles (estudiantes, obreros, prensa, Iglesia católica, etc.)

Tráiler 1 (subtítulos en inglés):

Tráiler 2 (subtítulos en inglés):

Disponible en Movistar + y en el siguiente vínculo (V.O. con subtítulos en inglés)

  1. Resulta cuanto menos curioso que los dos actores también protagonizaran dos de las tres películas que componen la llamada “Trilogía de la venganza” del cineasta surcoreano Park Chan-wook, en papeles radicalmente diferentes a los que dieron vida en “One Fine Spring Day”.
  2. Para una introducción al término Hallyu (ola coreana) puede consultarse el siguiente vínculo
  3. Para saber el reducido grupo de actrices surcoreanas que han recibido dicho apodo puede consultarse el siguiente vínculo
  4. La película se mantuvo en el número 1 del ranking de entradas durante las 3 primeras semanas tras su estreno, llegando al millón de espectadores en tan solo 8 días, superando los 2 millones en 17 días y alcanzando los 3 millones en menos de un mes.
  5. Bae Suzy, o simplemente Suzy, es el nombre artístico de Bae Su-ji, una de las mayores estrellas del k-pop desde que debutara con el grupo Miss A en 2010, así como toda una celebridad en su país.
  6. Para más información sobre este paradisiaco lugar puede consultarse el siguiente vínculo
  7. Un vínculo para los lectores más jóvenes de este blog
  8. La Lucha Democrática de Junio fue un movimiento nacional que generó protestas masivas del 10 al 29 de junio de 1987. Las manifestaciones obligaron al gobierno a celebrar elecciones libres el 16 de diciembre e implementar otras reformas para la protección de los derechos y libertades civiles. Para más información puede consultarse la Wikipedia
  9. En la década de 1980 muchos activistas estudiantiles lucharon contra la dictadura de Chun Doo-hwan, entre ellos Park Jong-cheol, presidente del consejo estudiantil del departamento de lingüística de la Universidad Nacional de Seúl. Detenido durante una investigación sobre estas actividades, Park se negó a confesar el

Una respuesta a «Películas surcoreanas destacadas (III)»

  1. Doona! (2023) – Pequeñas Joyas Ocultas

    […] romántica protagonizada por la megaestrella del k-pop y actriz Bae Suzy1 (“Architecture 101”, 2012; “Uncontrollably Fond”, 2016; “While You Were Sleeping”, 2017; “Vagabond”, […]

Deja un comentario

ULTIMAS ENTRADAS

A %d blogueros les gusta esto: