The Beauty Inside: una oda al amor a través del cine conceptual.

Hoy quería escribir sobre “The Beauty Inside” (2015), película surcoreana dirigida por Baek Jong-yul, protagonizada por la hermosa Han Hyo-joo, Lee Dong-hwi y un elenco de 44 actores que interpretan el mismo papel (pronto explicaré por qué). Los creadores de la película se inspiraron en el mediometraje de interacción social con el mismo título dirigido por Drake Doremus (autor de la genial “Like crazy”, 2011) 1. Si bien la industria audiovisual surcoreana ha recibido solo recientemente el reconocimiento internacional gracias a la oscarizada “Parásitos” (2019) y al enorme éxito de la serie “El juego del calamar” (2021), la realidad es que ha sido la industria hegemónica en Asia durante las últimas décadas gracias al fenómeno cultural del K-Pop, los K-dramas y a películas como la que hoy voy a comentar.

Muchos adscriben “The Beauty Inside” (2015) al género fantástico y al romántico, mientras muchos otros simplemente comentaron, tras su estreno, que al fin habían conseguido disfrutar de una película romántica genuina y original. Yo prefiero catalogar a la película como una profunda oda al amor a través del cine conceptual. Reconozco que el término “cine conceptual” puede sonar a pedantería y hacer a muchos temer que la película va a ser un pestiño monumental. Pero todo lo contrario, las dos horas que dura “The Beauty Inside” se pasan volando, entre sonrisas y pequeños sollozos, de la misma manera que ocurre con la obra maestra de Igmar Bergman “El Séptimo Sello” (1957), ejemplo paradigmático de cine conceptual. Mientras que en “El Séptimo Sello” el protagonista, un caballero sueco que vuelve de las Cruzadas a su tierra natal, reta a una partida de ajedrez a la Muerte (representada por un señor vestido de negro), “The Beauty Inside” se sirve de un recurso similar para hacernos reflexionar sobre los conceptos del amor, el alma y su naturaleza incorpórea: ¿es verdad que lo que importa yace en el interior?

La historia que narra “The Beauty Inside” es la siguiente. Kim Woo-jin, desde su decimoctavo cumpleaños, se despierta cada mañana con un cuerpo diferente. A veces es un hombre joven o de mediana edad, otras una mujer, un anciano o un niño; incluso a veces es un extranjero que entiende el coreano pero solo puede hablar otros idiomas. No obstante, él siempre es la misma persona por dentro. Con la ayuda de su madre y de su mejor amigo Sang-baek (Lee Dong-hwi), las únicas personas que saben su secreto, consigue lidiar con su extraña condición, puesto que cuenta con un enorme vestidor en el que guarda todo tipo de ropa y zapatos para cualquier tipo de cuerpo, así como diferentes tipos de artículos de tocador dependiendo de si le toca ser hombre o mujer. Woo-jin es el propietario, junto con Sang-baek, de ALX, una empresa de muebles artesanales. Mientras él diseña y fabrica los muebles, trabajando en la privacidad de su propia casa para evitar que otros descubran su secreto, su amigo es la cara visible de la empresa, que vende los productos por Internet. Lógicamente, Woo-jin lleva una vida solitaria y parece acostumbrado a ella (con humor, en un momentode la película, confesará que, cuando le toca el cuerpo de un chico guapo, tiene muchas citas).

Pero su estable a la vez que compleja existencia se trastoca el día que, con 29 años, conoce por casualidad a Hong Yi-soo (Han Hyo-joo), una dependienta de una tienda de muebles, y queda completamente extasiado (quizás es esto lo más realista de la película, debido a la incontestable belleza de la actriz, dotada de una sonrisa capaz de derretir un iceberg). Desde entonces Woo-jin decide ir a la tienda de muebles todos los días para poder hablar con Yi-soo, con el pretexto de ir a comprar alguna silla (ella no puede sospechar nada debido a que cree tratar con un cliente diferente cada día). Y un día, aprovechando que se
despierta en el cuerpo de un hombre guapo, decide acercarse a ella y pedirle cenar juntos (en otra frase divertida de la película, Woo-jin admite que, aunque la belleza esté en el interior, la primera impresión es siempre importante). Yi-soo, aunque se trata de la típica buena chica que no suele salir con extraños, accede tras la insistencia de Woo-jin, y la química surge en esa misma noche: ella adora los muebles de la empresa ALX (sin saber que está cenando con
el creador de los mismos) y comparten también el gusto por la guitarra clásica, donde la madera juega un papel crucial para conseguir el mejor de los sonidos.

No obstante, el problema surge (o, digamos mejor, el primero de los problemas) cuando, tras esa noche mágica, Woo-jin se da cuenta de que no puede quedarse dormido, o cambiará de apariencia. Durante días, para poder seguir viendo a Yi-soo, que empieza a estar enamorada de él, trabaja frenéticamente por las noches mientras bebe cantidades ingentes de bebidas energéticas para mantenerse despierto. Pero, tras 3 días, Woo-jin se queda dormido en el autobús de camino a su cita con Yi-soo, ahora en el cuerpo de un hombre mayor. Al principio, devastado y dándose cuenta de que aquella ficción no podía perdurar mucho tiempo, decide alejarse de Yi-soo, claramente decepcionada y confundida. Pero, tras unas semanas de reflexión, decide revelarle su secreto (obvia decir que la primera reacción de Yi-soo es la de incredulidad, pero Woo-jin acaba por convencerla de que todos esos clientes que compraban siempre la misma silla y el hombre apuesto con el que salió durante solo unos días eran en realidad la misma persona). Aunque a Yi-soo le lleva tiempo comprender y
aceptar la situación, finalmente deciden comenzar una relación, ideando una sencilla señal para que ella lo pueda identificar cada día: Woo-jin cogerá su mano, y así ella sabrá que es él.

Lógicamente, si toda relación es compleja, la de Woo-jin y Yi-soo lo será mucho más, por lo que dejo al espectador que descubra por sí mismo tanto los momentos de felicidad como los de desventura de la pareja, así como el final de la historia. Considero que “The Beauty Inside” es una de las grandes desconocidas del cine surcoreano, a pesar de que es una obra que nos invita a reflexionar sobre la inevitable y a veces cruel conexión entre cuerpo y alma (pensemos, por ejemplo, en las personas transgénero o en aquellas que padecen algún tipo de esclerosis múltiple) y si la manida idea de que “lo importante está en el interior” se cumple siempre en las relaciones personales, ya sean sentimentales, laborales o de otra índole. En ese caso, ¿por qué ser cirujano plástico es una profesión tan lucrativa? Por último, la actuación protagonista de Han Hyo-joo, en la que un sinfín de primeros planos demuestran
que domina todos los registros interpretativos, ya sea comedia, romance o drama, y haciéndolo además frente a 44 actores diferentes, es sin lugar a dudas digna de una actriz de primer nivel.

Tráiler (subtítulos en castellano)

Disponible en Rakuten Viki y en

  1. “The Beauty Inside” (2012) fue desarrollado por Intel y Toshiba y filmado en interacción con la red social Facebook. Está dividida en seis episodios, narrados conjuntamente entre el protagonista y el público a través de Facebook. El film ganó en 2013 el Premio Daytime Emmy como “Outstanding New Approach to an Original Daytime Program or Series”.

Una respuesta a «The Beauty Inside»

  1. Mis actrices surcoreanas preferidas – Pequeñas Joyas Ocultas

    […] perfectamente todos los géneros. La conocí en esa joya inclasificable que es la película “The Beauty Inside” (2015)”, y quedé tan cautivado que no paré de buscar series suyas hasta toparme con “W: […]

Deja un comentario

ULTIMAS ENTRADAS

A %d blogueros les gusta esto: