Original k-drama, dentro del género “coming-of-age”1, que cuenta una historia de amor y desamor durante una década y tiene una llamativa virtud: no conozco a nadie que no le haya gustado. Quizá la clave de su éxito es no ser ni cursi y empalagoso ni melodramático: los sentimientos se revelan poco a poco, sin histrionismos, a través de pequeñas pinceladas.

Choi Ung (personaje interpretado por Choi Woo-shik, protagonista de las aclamadas “Train to Busan” (2016) y “Parásitos” (2019)) y Kook Yeon-soo (Kim Da-mi) se conocen en el último año de instituto, con 19 años 2, cuando aceptan protagonizar un documental sobre la primera estudiante de la promoción (Yeon-soo) y el último de esta (Ung). Yeon-soo, procedente de una familia muy pobre y criada únicamente por su abuela, es una persona extraordinariamente trabajadora y disciplinada, pero también aparentemente fría y estirada, dado que nunca ha querido revelar su estatus social pero, desde niña, nunca ha podido invitar a sus compañeras ni a unas simples chucherías. Por el contrario, Ung parece ser un espíritu libre, inmaduro y holgazán que se pasa las clases durmiendo o dibujando (más tarde descubriremos que tiene insomnio crónico debido a un trauma infantil) cuyos padres tienen un restaurante de comida local. A pesar de que Yeon-soo trata al principio a Ung con desdén, un día descubre que Ung la supera en préstamos de libros de la biblioteca de la escuela, y que conoce toda la obra de Nietzsche mejor que ella. Debido a esto y a que solo Ung consigue acceder al lado humano y frágil de Yeon-soo, los dos acaban enamorándose y mantienen una relación durante años, al mismo tiempo que el documental se hace viral en Internet debido a sus constantes y divertidas peleas de adolescentes. Pero un día, sin explicar por qué y de manera ciertamente cruel a la vez que autodestructiva, Yeon-soo rompe con Ung, y prometen no volverse a ver jamás. Tras esto, Ung, destrozado, decide dedicarse profesionalmente al dibujo y, quién lo iba a adivinar, ese estudiante gandul de 19 años que parecía solo hacer garabatos pasa a ser uno de los artistas más famosos de Corea con 29 años. Mientras, Yeon-soo se convierte en una experta en relaciones públicas, marketing y diseño en una pequeña pero prometedora empresa, toda una ejecutiva agresiva a la que no parecen importarle los sentimientos de los demás y que solo cuenta con una amiga, además de su abuela. Pero sus vidas volverán a cruzarse 10 años después del primer documental cuando, debido a la gran popularidad de este, Kim Ji-ung, el mejor amigo de Ung desde la infancia, actualmente productor de televisión y enamorado en secreto de Yeon-soo desde entonces, les convence para rodar un segundo documental, con el objeto de satisfacer a todos los fans que se preguntan qué ha ocurrido con aquellos adolescentes que pasaban el día peleándose y persiguiéndose por los pasillos del instituto.

Se trata por tanto de un formidable k-drama que, disfrazado de comedia romántica durante muchos minutos, aborda de manera honesta las a menudo complejas relaciones entre los seres humanos, ya sean amorosas, de amistad o familiares, con especial énfasis en el miedo a la soledad: no siempre es tan duro estar solo, pero realmente lo es cuando uno se ha acostumbrado a ser querido y un día le abandona una novia, una madre, una abuela o un amigo.

Tráiler (subtítulos en castellano)

Tráiler (subtítulos en inglés)

Disponible en Netflix

  1. El género “coming-of-age” se centra en el tránsito a la madurez de uno o varios personajes, así como su crecimiento personal. Algunos ejemplos en la literatura y en el cine son la Telemaquia en la Odisea de Homero (siglo VIII A.C.), el “El guardián entre el centeno” (1951) de J. D. Salinger, “Boyhood” (2014) de Richard Linklater y “Winter’s Bone” (2010) de Debra Granik.
  2. Según la tradición, en Corea del Sur todo el mundo tiene automáticamente un año de edad al nacer y cumple un año más cada 1 de enero, independientemente de su fecha de nacimiento. Esto cambiará a partir de junio de 2023, al menos de forma oficial. Para más información véase el siguiente enlace

Deja un comentario

ULTIMAS ENTRADAS

A %d blogueros les gusta esto: