Considerada como la pionera de la comedia romántica dentro del mundo del k-drama, el éxito por toda Asia de “Full House” (2004)1 impulsó la Hallyu (ola coreana) y lanzó a la fama a una jovencísima Song Hye-kyo, desde entonces una de las actrices más renombradas de Corea del Sur (“That Winter, the Wind Blows”, 2013; “Descendants of the Sun”, 2016; “Encounter”, 2018-2019; y la estremecedora “The Glory”, 2022, entre otras series). No obstante, debido al enorme desarrollo de la industria televisiva surcoreana en la última década, no la recomiendo a los recién iniciados en los k-dramas, puesto que probablemente la encuentren un poco obsoleta al compararla con series más recientes, mucho más sofisticadas y con mayor presupuesto.
Basado en el manhwa (cómic coreano) del mismo nombre escrito por Soo Yon-won, la historia gira entorno a Han Ji-eun (Song Hye-kyo), una aspirante a guionista de cine que vive sola en una casa llamada “Full House”, construida por su ya difunto padre2. Se trata de una chica ingenua y de buen corazón que, a pesar de no ser muy inteligente, no desiste en su sueño de lograr algún día ser escritora. Un día, sus dos mejores amigos la engañan, haciéndole creer que ha ganado unas vacaciones gratis a Shanghái y, mientras se encuentra fuera de Corea, venden su casa. Pero en el avión hacia Shanghái conoce al famoso y malhumorado actor Lee Young-jae (personaje interpretado por el cantante y actor Rain3) y, cuando regresa a Corea, descubre que este es el nuevo propietario de su amada “Full House”. A pesar de que inicialmente no se llevan muy bien debido a tener hábitos y personalidades casi antagónicos (Young-jae es un obseso del ejercicio físico y de la limpieza, mientras Ji-eun es bastante desordenada), deciden vivir juntos bajo la condición de que Ji-eun trabajará como criada de Young-jae hasta ganar lo suficiente como para poder recomprar la casa. No obstante, la situación da un vuelco inesperado cuando Young-jae, en un arrebato de despecho tras ser rechazado por Kang Hye Won (Han Eun Jung), una famosa diseñadora y amiga desde la infancia, propone un matrimonio de conveniencia a Ji-eun para darle celos a Hye Won: a cambio de casarse con él y fingir ser su mujer durante 6 meses, Ji-eun recibirá “Full House” como pensión alimenticia cuando se divorcien. Pero, como buena comedia romántica, todo se complica cuando Ji Eun comienza a enamorarse de su falso marido (por algo dicen que el roce hace el cariño) y Hye Won, que ha sido rechazada por Yoo Min Hyuk (Kim Sung Soo) –un inteligente y rico ejecutivo de una empresa de comunicación, amigo íntimo de Young-jae- busca consuelo en Young-jae y empieza a sentir celos de su falsa esposa, a la que este cada vez presta más atención. Y todo se enreda (¡aun más!) cuando Ji Eun empieza a trabajar para Min Hyuk y este comienza a sentirse atraído por ella, provocando los celos de su falso marido, Young-jae, y dando pie a todo un “rectángulo amoroso”.
Se trata, por tanto, de una disparatada comedia romántica –género que reconozco no es mi preferido ni en películas occidentales ni en k-dramas, exceptuando “I’m Not a Robot” (2017-2018) y “Our Beloved Summer” (2021-2022)- que a veces raya el absurdo, sobre todo en las innumerables peleas domésticas entre los dos protagonistas. Si bien, al igual que a “My Sassy Girl” (2001), creo que el tiempo le ha pasado factura, la actuación de Song Hye-kyo es fabulosa y la serie tiene el encanto nostálgico de esas producciones de bajo presupuesto que se hacían antes, filmadas casi todo el tiempo en interiores y donde lo único verdaderamente importante eran los diálogos y las interpretaciones de los actores.
Tráiler (subtítulos en inglés)
Disponible en Netflix y Rakuten Viki.
- Como atestiguan los nueve remakes de la serie original que se hicieron en diversos países asiáticos: Filipinas, Vietnam, Tailandia, Camboya, Turquía, Pakistán, Malasia y dos en China. ↩
- La casa, situada cerca del Aeropuerto Internacional de Incheon, se construyó específicamente para el rodaje de la serie. Hecha sobre todo con madera, costó aproximadamente un millón de dólares y fue una popular atracción turística hasta ser derribada en 2013 a causa de los daños ocasionados por un tifón. ↩
- Rain es el nombre artístico de Jung Ji-hoon. ↩
Deja un comentario