El niño prodigio del cine y la televisión coreanos, Yoo Seung-ho (a sus 22 años, ya había actuado en 24 k-dramas y 12 películas antes de hacerlo en “Remember” (2015-2016)) protagoniza este drama legal con toques de intenso melodrama junto con Namkoong Min (soberbio en su papel de némesis), la adorable Park Min-young (“What’s Wrong with Secretary Kim”, 2018; “Forecasting Love and Weather”, 2022) y el experimentado Park Sung-woong.
Seo Jin-woo (Yoo Seung-ho) es un brillante estudiante de instituto con una condición especial llamada Hipertimesia o “Memoria Autobiográfica Muy Superior” (HSAM, por sus siglas en inglés) que le permite recordar todos los detalles de su vida de manera casi perfecta 1. Vive de manera humilde pero feliz junto con su padre, Seo Jae-hyuk, que por el contrario ha empezado a desarrollar Alzheimer, aunque sigue trabajando en la villa de una de las familias más ricas y poderosas de Corea. Pero un día la tranquila existencia de ambos se trunca cuando Seo Jae-hyuk es injustamente condenado a la pena de muerte por la violación y asesinato de una joven estudiante cerca de su lugar de trabajo, tras un proceso lleno de manipulaciones policiales y jurídicas, con el único objeto de exculpar al verdadero responsable, Nam Gyu-man (Namkoong Min), el heredero de uno de los chaebol 2 más poderosos del país y un ser violento, despiadado y cruel, sin ningún respeto por la vida humana ni capacidad para el arrepentimiento. Durante dicho proceso conocerá a Park Dong-ho (Park Sung-woong), un abogado con pocos escrúpulos al que aparentemente solo le importa el dinero, y a Lee In-ah (Park Min-young), una estudiante de derecho impresionada por las facultades intelectuales de Seo Jin-woo, que son los únicos que también creen en la inocencia de su padre.
Cuatro años más tarde los caminos de estos personajes vuelven a cruzarse, cuando Seo Jin-woo reaparece como un joven y brillante abogado de tan solo 22 años con dos únicos propósitos: sacar a su padre del corredor de la muerte mediante un nuevo juicio que pruebe su inocencia y poner a Nam Gyu-man entre rejas para que pague por todos sus crímenes. Para ello tendrá que luchar contra un sistema corrupto, donde los presidentes de los chaebol controlan a la mayoría de jueces, fiscales y policías mediante suculentos sobornos, y con la ayuda de Lee In-ah que, tras observar la injusticia del proceso contra su padre 4 años antes, decidió convertirse en fiscal.
“Remember: War of the Son” es una entretenida serie de abogados y juicios que no duda en coquetear con el melodrama (he de reconocer que el uso del Alzheimer para este fin no es muy novedoso, pero lo hace con una sutileza ausente en “El diario de Noa” (2004) o bodrios por el estilo). Sin bien la trama se podría haber abreviado un poco para lograr un k-drama de 16 o 18 episodios a lo sumo, las magníficas interpretaciones de todos los actores y, en especial, las de Yoo Seung-ho y Namkoong Min (dando vida a un ser cuya maldad raya lo grotesco) hacen que sus 20 capítulos se pasen volando.
Tráiler (subtítulos en inglés)
Disponible en Rakuten Viki.
- Para más información, véase, por ejemplo, el siguiente vínculo ↩
- Los chaebol son grandes conglomerados empresariales con presencia en distintos sectores económicos, tales como la industria, la siderurgia, la tecnología y la construcción, que comenzaron a desarrollarse en Corea del Sur bajo la dictadura de Park Chung Hee (1961-1979). A diferencia del keiretsu japonés, cuya propiedad reside en gestores e inversores, en el chaebol la ostentan las familias fundadoras. Algunos ejemplos de chaebol son Samsung, Hyundai, LG, Lotte y SK Group. Para más información sobre los chaebol pueden consultarse los siguientes enlaces, el primero (en castellano) más ligero y el segundo (en inglés) más técnico ↩
Deja un comentario