Inolvidable drama épico que combina la historia de un amor imposible con la lucha de un pueblo por su soberanía y contra el dominio de otra nación que se considera superior, tema que en Europa considerábamos relegado a los libros de Historia hasta el 24 de febrero de 2022, pero que los surcoreanos tienen aún muy presente. Se trata, por tanto, de un k-drama que logra conjugar escenas románticas, casi adolescentes por su inocencia, con conspiraciones políticas y logradas escenas de acción, incluyendo recreaciones de batallas reales con cientos de extras gracias a su gran presupuesto. Al igual que en el caso de “Crash
Landing on You” (2019-2020), la cooperación entre la productora Studio Dragon y Netflix, que invirtió fuertemente en el proyecto, la convirtió en todo un éxito de audiencia, siendo una de las series emitidas por un canal de pago con mayor cuota de pantalla de la historia de Corea del Sur. También fue objeto de elogio por la crítica por dar un punto de vista diferente sobre la ocupación japonesa de Corea durante casi 35 años y aquellos que lucharon por su independencia.

La trama se desarrolla en Hanseong (la actual Seúl) a principios del siglo XX, en los turbulentos tiempos tras la caída de la dinastía Joseon (1392-1897) y antes de la anexión de Corea por parte del Imperio de Japón en 1910, que duraría hasta 1945. Eugene Choi es un soldado estadounidense de origen coreano que, durante la expedición estadounidense a Corea de 1871 1, con tan solo 9 años, logró escapar a Estados Unidos tras el brutal asesinato de su padre y el suicidio de su madre, ambos esclavos, gracias a la ayuda de un misionero americano. Tras alcanzar el rango de capitán por su desempeño en la guerra  hispano-estadounidense de 1898 2, Eugene es destinado a Corea, un país en pleno declive cada vez más dominado por los japoneses (en las series y películas de época surcoreanas el Imperio de Japón es representado de manera similar a la Alemania nazi en el cine occidental) y con el que no se siente identificado por obvias razones. Pero su inicial indiferencia hacia el destino de Corea se ve trastocada cuando se enamora de Go Ae-shin, una joven y bella
aristócrata que lleva una doble vida, pues en secreto forma parte del grupo de activistas que luchan por la independencia de Corea (la llamada “Righteous army”). Lógicamente, la diferencia de clase social y la desconfianza hacia los americanos, además de que Ae-shin ya está prometida desde hace años con el hijo de la familia más rica de Hanseong, serán obstáculos casi infranqueables en la relación. Pero, además del romance entre Eugene Choi y Ae-shin, el riquísimo guion de la serie narra un sinfín de historias de personajes cuyas vidas se han cruzado en el pasado y que muchas veces volverán a hacerlo, como si se trataran de piezas de un puzzle que acaban encajando perfectamente. Todo ello al servicio del tema principal de la serie, la lucha por la independencia de Corea contra la opresión del Imperio de Japón, una herida aún no cicatrizada 75 años después

Tráiler (subtítulos en inglés)

Tráiler (subtítulos en castellano)

Disponible en Netflix

  1. En 1871 se produjo la expedición estadounidense a Corea (Shinmiyangyo), que fue la primera acción militar de Estados Unidos en este país.
  2. Tras su derrota, el llamado “desastre del 98”, España perdió Cuba, Puerto Rico, Filipinas y Guam, que pasaron a ser dependencias coloniales de Estados Unidos.

Deja un comentario

ULTIMAS ENTRADAS

A %d blogueros les gusta esto: