Solo de la formidable imaginación de Kim Eun-sook (guionista, entre otras, de las exitosas “Secret Garden” (2010) y “Descendants of the Sun” (2016) y de la soberbia “Mr. Sunshine” (2018)) podía salir esta maravillosa combinación de fantasía, romance, drama y comedia. Fue todo un éxito de crítica y público (la quinta serie emitida por un canal de pago con mayor cuota de pantalla de la historia de Corea del Sur) y ganó multitud de premios, entre ellos dos Baeksang Arts Awards (uno de los más prestigiosos premios de la industria del entretenimiento de Corea), el gran premio del certamen y el concedido al mejor actor (Gong Yoo). La conjunción de un sólido y atractivo guion, notables interpretaciones, una estética cuidada hasta el más mínimo detalle y un gran trabajo de fotografía producen uno de los mejores k-dramas dentro de su género. Se trata, probablemente de forma inintencionada, de un relato muy bergmaniano: todos los personajes sufren o gozan, dependiendo de si han sido pecadores o almas bondadosas, del castigo o recompensa divinos, aunque ninguno ha podido conocer a Dios.

La historia nos retrotrae a la dinastía Goryeo (918-1392), cuando Kim Shin (formidablemente interpretado por el actor Gong Yoo), un invencible general y hermano de la reina consorte, es injustamente acusado como traidor por el consejero real, provocando que el joven y fácilmente manipulable rey lo mande ejecutar junto con su hermana y toda su familia. El, fiel súbdito hasta el final y queriendo salvar la vida de sus soldados, solo pide que sea uno de ellos el que lo mate, atravesando su pecho con su propia espada. Pero, años después de su muerte, Dios decide convertirlo en un ser inmortal, un dios guardián (un dokkaebi, mal traducido al inglés como goblin 1), lo que es a la vez una recompensa por haber protegido lealmente a su país y un castigo por toda la sangre que derramó en sus batallas: sufrirá el dolor de la espada clavada en su pecho y verá morir a sus seres queridos mientras él no envejece durante más de 900 años. La única forma de poner fin a su inmortalidad es encontrar a la novia del dios guardián (the goblin’s bride), la única capaz de sacar la espada de su pecho, lo que lo devolverá a la nada. Mientras busca a la mujer capaz de liberarlo del peso de la eternidad, Kim Shin lleva una solitaria pero bondadosa existencia, ayudando a los humanos gracias a todos sus poderes.

Por otra parte, Ji Eun-tak (interpretada magníficamente por Kim Go-eun) es una jovial estudiante de instituto de 19 años 2, a pesar de ser huérfana desde los 9 años y ser maltratada por la familia de su tía, que solo está interesada en conseguir cobrar el seguro de vida de su madre. Su vida se cruzó con la del dios guardián ya antes de nacer, puesto que su madre, estando embarazada de ella, fue atropellada por un conductor que se dio a la fuga, pero Kim Shin las salvó antes de que una parca (el guapísimo Lee Dong-wook 3) se llevara sus almas (dado que “parca” es un sustantivo femenino pero el personaje es un hombre, a partir de ahora usaré el término anglosajón, Grim Reaper). Por este motivo tiene dos útiles habilidades. La primera es poder ver y hablar con fantasmas. Pero estos fantasmas distan mucho de los del “Sexto Sentido (1999)”, puesto que son amigos de la bondadosa Ji Eun-tak, que intenta ayudarlos a atar los cabos sueltos de sus vidas para que puedan al fin descansar en paz. La segunda es poder convocar al dios guardián simplemente soplando una vela o pidiendo ayuda en una situación peligrosa. Esto hace que su vida se vuelva a cruzar, accidentalmente, con la de Kim Shin, la primera vez que lo convoca de manera involuntaria soplando la vela de su cumpleaños, que celebra sola, recordando a su madre. Y es que pronto descubriremos que Ji Eun-tak es la novia del dios guardián, pero desconoce el trágico cometido que Dios le ha encomendado. Kim Shin, al descubrir la penosa existencia de Ji Eun-tak, la acoge en su lujosa casa (900 y pico años dan para amasar toda una fortuna si los ahorros se invierten correctamente, cosa fácil para un dios que puede ver el futuro) para que pueda estudiar el examen de acceso a la universidad y se asegura, además, de que sus familiares nunca más vuelvan a molestarla. Al mismo tiempo, Kim Shin redescubre el placer de vivir gracias a su adorable y alegre invitada. Pero, ¿qué ocurrirá si acaban enamorándose, dado el terrible destino que Dios les ha deparado? (no olvidemos tampoco que Ji Eun-tak debería haber muerto hace 19 años en el accidente de tráfico de su madre, y no es fácil burlar a la Muerte, como Bergman ilustró en “El séptimo sello” (1957)).

Otros dos de los personajes principales son el antes mencionado Grim Reaper (Lee Dong-wook) y Sunny (Yoo In-na), la bella dueña de un restaurante de pollo (increíble la afición de los surcoreanos al pollo y la cerveza), que comparten un terrible pasado sin ser conscientes de ello. Grim Reaper es un hombre extremadamente atractivo, algo cínico y con sentido del humor, que siempre viste un impoluto traje negro y sombrero y que, como el resto de las parcas, no tiene nombre. Su trabajo, que lleva acabo con gran diligencia, es guiar a las almas al cielo o al infierno, donde esperarán hasta su reencarnación (la reencarnación es una pieza fundamental en la trama de la serie). Para ello las recibe en una pequeña sala, donde con educación les explica su próximo destino y les ofrece un té que, al beberlo, borrará todos sus recuerdos para facilitar su tránsito a una nueva vida. Como el resto de las parcas (tanto hombres como mujeres), Grim Reaper cometió un gran pecado en su vida pasada, de la que no guarda memoria alguna, y Dios le ha condenado a una larga existencia entre la vida y la muerte hasta que reciba su perdón.

El plantel se completa con Yoo Deok-hwa (Yook Sung-jae), un adolescente malcriado pero con buen corazón que es el heredero de un chaebol 4 y el único descendiente la familia Yoo, que lleva siglos sirviendo y guardando el secreto del dios guardián Kim Shin, que es oficialmente su tío. Las vidas de los cinco se entrecruzan cuando Yoo Deok-hwa alquila la casa de Kim Shin a Grim Reaper sin consultarle, con lo que dos desconocidos con todo tipo de superpoderes, y que inicialmente recelan el uno y el otro, acaban viviendo bajo el mismo techo (la parte cómica de la serie reside principalmente en la convivencia de dos seres sobrenaturales que no necesitan moverse para pasarse la sal en la mesa o coger una cerveza de la nevera). Por otro lado, Ji Eun-tak, que pronto se mudará a dicha casa bajo la protección del dios guardián, comienza a trabajar en el restaurante de Sunny, forjándose pronto una fuerte amistad entre ellas. Finalmente, el solitario Grim Reaper y Sunny se conocen por casualidad, quedándose fuerte pero misteriosamente atraídos el uno por el otro, como si en realidad no fueran dos extraños que coinciden por primera vez en este mundo.

Tanto esta atractiva trama como su exquisita y minuciosa producción propiciaron que el impacto cultural y económico de la serie por toda Asia fuera enorme, marcando tendencias en moda5. En concreto, se dispararon las ventas de diversas prendas de vestir y accesorios que llevaron los actores durante el rodaje, como el lujoso abrigo de la marca Lanvin que vestía Gong Yoo, el lápiz de labios usado por Kim Go-eun y el sombrero de fieltro usado por Lee Dong-wook. El libro de poesía The Physics of Love de Kim In-yook volvió a llamar la atención de los lectores después de que el personaje protagonista recitara uno de sus poemas en un capítulo de la serie 6. También hubo un aumento de visitantes en algunos de los lugares de rodaje y su banda sonora alcanzó las primeras posiciones de las listas musicales de Corea del Sur.

Se trata, por tanto, de un k-drama hermoso tanto en el fondo como en la forma, que destila poesía en cada capítulo consiguiendo evitar –la mayoría de las veces- caer en la cursilería y la lágrima fácil. Y, aunque solo Gong Yoo recibió el premio al mejor actor en los Baeksang Arts Awards, la actuación de Kim Go-eun no le va a la zaga, dando vida a una adorable adolescente que afronta, con valentía, un inquietante a la vez que impredecible destino.

 

Tráiler (subtítulos en inglés)

Disponible en Rakuten Viki

 

  1. Los dokkaebi, a veces llamados los goblins coreanos, poseen poderes y extraordinarias habilidades que utilizan para interactuar con los humanos, ya sea gastándoles bromas o ayudándolos. El goblin o trasgo propio del folclore europeo es más bien un pequeño monstruo bastante travieso, aunque no malvado.
  2. Según la tradición, en Corea del Sur todo el mundo tiene automáticamente un año de edad al nacer y cumple
    un año más cada 1 de enero, independientemente de su fecha de nacimiento. Por eso un estudiante de último año de instituto tiene 19 años a pesar de no haber repetido ningún curso. Esto cambiará en junio de 2023, al menos de forma oficial. Para más información véase el vínculo
  3. Según mi mujer y la mayoría de las coreanas. A mí su cara demacrada me da bastante miedo.
  4. Los chaebol son grandes conglomerados empresariales con presencia en distintos sectores económicos, tales como la industria, la siderurgia, la tecnología y la construcción, que comenzaron a desarrollarse en Corea del Sur en la segunda mitad del siglo XX, principalmente bajo la dictadura de Park Chung Hee (1961-1979). A
    diferencia del keiretsu japonés, cuya propiedad reside en gestores e inversores, en el chaebol la ostentan las familias fundadoras. Algunos ejemplos de chaebol son Samsung, Hyundai, LG, Lotte y SK Group. Los surcoreanos suelen bromear que es más poderoso el presidente de Samsung que el presidente de su país.
  5. Para más información véase el vínculo
  6. Para quienes deseen disfrutar de este bellísimo poema, traducido al inglés

2 respuestas a «Goblin / Guardian: The Lonely and Great God (2016-2017)»

  1. Avatar de Greis Henrici
    Greis Henrici

    Para mi el mejor que pude ver y que me encanto, fascino me enamore de cada personaje, llore, reí, sufrí y con un poco de suspenso, creo en el amor, por eso amo y amare esta serie siempre ❤️!! Y la música excelente precisa para cada momento y sigo a los protagonistas y cantes!

    1. Avatar de Miguel García-Posada Gómez
      Miguel García-Posada Gómez

      Muchas gracias por tu comentario. Se trata de uno mis k-dramas preferidos, que me hizo perder horas de sueño… Todo encaja a la perfección gracias al guion de Kim Eun-sook -sin lugar a dudas, la mejor guionista de Corea del Sur- y a las interpretaciones de los actores protagonistas -todas fabulosas, pero las de Gong Yoo y Kim Go-eun son sencillamente portentosas. Se trata de una serie que destila poesía en cada uno de sus capítulos. Resulta inolvidable la escena en la que Kim Shin (Goblin) lee “The physics of love” mientras observa a Ji Eun-tak (the Goblin’s bride): https://davidbowles.us/poetry/the-physics-of-love-by-kim-in-yook/

Deja un comentario

ULTIMAS ENTRADAS

A %d blogueros les gusta esto: