Excelente combinación de acción, fantasía y thriller, “Moving” (2023) es la adaptación del exitoso webtoon1 homónimo de Kang Full (también autor del guion de la serie). Dada la actual popularidad de las series surcoreanas, Disney + no dudó en seguir los pasos de Netflix e invertir alrededor de 42 millones de euros (unos 45 millones de dólares) en su producción, convirtiéndolo en probablemente el k-drama más caro de la historia2. Yo, por mi parte, no lo tuve tan claro a la hora de verla, puesto que la mayoría de películas y series sobre súper-héroes –con excepción de “Guardians of the Galaxy vol. 1” y la trilogía de “The Dark Knight” de Christopher Nolan3– me producen verdadero sopor, pero finalmente sucumbí a la tentación, en forma de mi actriz preferida, la extraordinaria Han Hyo-joo (“Spring Waltz”, 2006; “Brilliant Legacy”, 2009; “Always”, 2011; “The Beauty Inside”, 2015; “W: Two Worlds Apart”, 2016; “Treadstone”, 2019; “Happiness”, 2021). El resto del reparto lo componen el experimentado actor Zo In-sung (“The Classic”, 2003; “That Winter, The Wind Blows”, 2013), el veterano Ryu Seung-ryong (“Kingdom”, 2019-2020) y los jóvenes Go Youn-jung (“Sweet Home”, 2020; “Alchemy of Souls”, 2022) y Lee Jung-ha (“Nevertheless”, 2021), así como un gran número de actores secundarios.

La historia comienza cuando Jang Hui-soo (Go Youn-jung) es transferida, tras un violento incidente, a la escuela secundaria a la que asiste Kim Bong-seok (Lee Jung-ha), un chaval bonachón que queda inmediatamente prendado de ella desde su primer encuentro. Ambos parecen estudiantes normales, pero esconden superpoderes que heredaron de sus padres, antiguos miembros de la unidad de operaciones encubiertas del Servicio de Inteligencia Nacional (NIS, por sus siglas en inglés, la CIA surcoreana) pero que decidieron abandonarla y llevar vidas corrientes para que ningún poder pudiera utilizar a sus hijos como armas de combate. Jang Hui-soo tiene excelentes capacidades atléticas y es capaz de recuperarse rápidamente de cualquier tipo de lesión o herida, tales como recibir un disparo o un apuñalamiento, habilidades heredadas de su padre, Jang Ju-won (Ryu Seung-ryong), un hombre viudo que abre una tienda de pollo frito (la obsesión de los surcoreanos con el pollo frito no tiene límites) y cuyo aspecto apacible y bondadoso hace difícil imaginar su pasado como gánster primero y espía después. Por su parte, Kim Bong-seok (Lee Jung-ha) tiene la capacidad de volar y sus cinco sentidos están excepcionalmente desarrollados, superpoderes heredados de su padre, Kim Doo-sik (Zo In-sung) y de su madre, Lee Mi-hyun (Han Hyo-joo), también antiguos agentes secretos de la NIS. Pero la vida de Kim Bong-seok tampoco ha sido fácil, puesto que su padre se encuentra en paradero desconocido desde que él era niño, por lo que ha sido criado únicamente por su madre, que regenta un pequeño restaurante especializado en tonkatsu (cerdo frito empanado)4 y cuyo mayor miedo es que alguien descubra las habilidades sobrehumanas de su hijo, lo que podría llevarle a acabar como su padre. Por último, los jóvenes Jang Hui-soo y Kim Bong-seok, además de desconocer inicialmente los sorprendentes dones del otro, tampoco saben que comparten un trágico pasado, puesto que sus padres eran compañeros “de trabajo” y mejores amigos.

A partir de entonces se suceden una serie de siniestros acontecimientos que involucran tanto a un asesino de la CIA como a espías norcoreanos –dado que los habitantes de las dos Coreas comparten la misma raza, no es de extrañar que los vecinos del Norte también tengan sus propios agentes con superpoderes- y que obligarán a Jang Ju-won y Lee Mi-hyun a aparcar temporalmente sartenes y fogones y volver a usar sus prodigiosas habilidades con el objetivo de proteger a sus hijos. Si bien ya he advertido de que las historias de súper-héroes y súper-villanos no son precisamente mi género preferido, por suerte “Moving” se asemeja poco a la mayoría de producciones norteamericanas, que suelen carecer de un guion sólido y basan principalmente su atractivo en un enorme despliegue de efectos especiales y un sinfín de frenéticas escenas de acción, lo que a menudo impide que buenos o muy buenos intérpretes puedan hacer aquello que mejor saben: actuar. Por el contrario, “Moving” goza de una excelente y elaborada trama –de hecho, el creador del webtoon en el que se basa, Kang Full, declaró que no quería simplemente contar la misma historia con actores reales, sino usarla como base para desarrollar un guion atractivo- y no duda en dedicar episodios enteros al pasado de sus personajes más importantes, con el objetivo de dar vida a seres humanos verosímiles, cada uno con sus experiencias, miedos y anhelos, más allá de que uno vuele y otro se regenere poco después de un disparo a quemarropa. Ello, junto a las notables actuaciones de sus protagonistas –huelga decir que la de Han Hyo-joo es simplemente fabulosa- hacen de esta serie una obra interesante a la vez que entretenida y que, a diferencia de la mayoría de producciones similares, no hace sentir al espectador que está a los mandos de una PlayStation.

Tráiler (subtítulos en castellano)

Tráiler (subtítulos en inglés)

Disponible en Disney +

  1. Un webtoon es un tipo especial de cómic digital que fue creado en Corea del Sur. La principal diferencia con el cómic digital reside en su presentación: cada episodio de un webtoon se publica en una sola imagen vertical, lo que facilita la lectura en teléfonos móviles y dispositivos electrónicos.
  2. Para más información puede consultarse la siguiente noticia de la prestigiosa revista Rolling Stone
  3. La trilogía consistió en “Batman Begins” (2005), “The Dark Knight” (2008) y “The Dark Knight Rises” (2012).
  4. Dado que soy vegetariano, creo más conveniente dejar un vínculo con información adicional para el lector
    carnívoro

2 respuestas a «Moving (2023)»

  1. Avatar de Greis Henrici
    Greis Henrici

    Es una excelente serie simplemente me atrapo y la recomiendo cada vez que puedo, consulta saben si habrá 2da temporada?

    1. Avatar de Miguel García-Posada Gómez
      Miguel García-Posada Gómez

      Tal y como acabó la serie, con un final abierto, no lo descarto, sobre todo porque ha sido la serie de Disney + más vista en Asia de toda la historia. Ha sido un éxito enorme tanto de público como de crítica, incluyendo la americana:
      https://www.rollingstone.com/tv-movies/tv-movie-features/moving-korean-superhero-drama-disney-plus-hulu-park-in-je-1234829638/

Deja un comentario

ULTIMAS ENTRADAS

A %d blogueros les gusta esto: